NO A LA PRIVATIZACION DEL MAR CHILENO
Represión y violencia por parte del gobierno, salmonchile y la fuerza pública en calbuco en contra del sindicato aguas claras
Hoy en el transcurso del día se han producido graves escaramuzas entre nuestros compañeros de la planta aguas claras que pertenece al holding aqua chile, en la ciudad de calbuco.
carabineros han golpeado a trabajadores y vecinos de esta ciudad.
Filomena baez nos ha indicado que los vecinos han salido en ayuda de sus casas y familias por la intensa humareda de lagrimogenas que han caido en las casas vecinas en la población 10 de mayo de esta ciudad. El vecino José Movil fue golpeado por 6 y 10 efectivos de carabineros
Otros dos menores de edad se encuentran detenidos y luego serán entregados a sus familiares.
Una compañera que se encuentra embarazada fue brutalmente golpeada y detenida. Además se encuentran otros tres trabajadores detenidos.
un pequeño grupo de trabajadores comprados por la empresa se encuentran negociando; situación que será corregida por nuestros compañeros en esta ciudad.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Violentos enfrentamientos entre trabajadores,
pobladores y Carabineros
Al mediodía de hoy lunes 28 de enero se hiniciaron violentos enfrentamientos entre Carabineros y trabajadores que junto a los pobladores ejercían su derecho a manifestarse con una olla común en el frontis de la planta aguas claras en Calbuco.
Las manifestaciones eran en rechazo a la empresa que hizo ingresar a los trabajadores del grupo negociador a trabajar y prohibir el ingreso de los trabajadores sindicalizados, este hecho desato la indignación de los trabajadores quienes intentaron hacer una vigilia en el frontis de la planta y cuando se aprestaban a organizar una olla común fueron violentamente reprimidos por Fuerzas especiales de Carabineros que protegen la Planta de Procesos.
Estos enfrentamientos se fueron masificando en la medida que la desproporcionada represión comenzó a afectar a los pobladores quienes indignados salieron en apoyo de los trabajadores, prolongándose hasta el anochecer los enfrentamientos.
queremos repudiar los hechos acontecidos por el gobierno hacia nuestros compañeros.
apoyemos a nuestros compañeros asistiendo a la reunion abierta que se realizara este viernes a las cinco de la tarde en la plaza de armas de puerto montt.no olvides traer tu kilo de alimento.
este es un acto solidario que va en apoyo de nuestros hijos, comunidades y el medioambiente.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Aguas Claras se enfrentan con Carabineros
Violentos incidentes se registraron nuevamente en la comuna de Calbuco, protagonizados entre trabajadores de la salmonera Aguas Claras apoyados por pobladores, y Carabineros que intentaban repeler la intentona de toma de la planta de proceso de la empresa del holding Antarfish situada en el sector de Caicaén.
Los trabajadores pertenecientes a los tres sindicatos de la planta entraron en conflicto con la empresa hace un mes, ante su intención de negociar asociadamente como un solo ente las nuevas condiciones de su contrato. La empresa objetó dicha idea, moción que fue confirmada por
Los incidentes se iniciaron luego de que trabajadores no sindicalizados de la empresa ingresaran a la planta. Ello provocó la molestia de los empleados pertenecientes a los tres sindicatos de Aguas Claras, quienes de acuerdo a versiones policiales, intentaron ingresar a la planta con el fin de tomar las instalaciones y desarrollar una olla común. Ello fue impedido por carabineros, produciéndose las primeras escaramuzas, que dejaron el saldo de siete personas detenidas, una de ellas herida. En el grupo también estaba una mujer embarazada de dos meses.
La negativa de carabineros de poner en libertad a los detenidos provocó nuevos incidentes, los que a ratos se volvieron de extrema violencia, debido a que habitantes de poblaciones cercanas a la planta se unieron a los manifestantes Para dispersarles, Carabineros debió emplear gases lacrimógenos y carros lanzaaguas. A pesar de ello, por momentos, los trabajadores, armados con piedras y palos, superaban las fuerzas policiales.Juan Rafael Maldonado
la tercera del martes 27 de enerosus opiniones o comentarios seran bien recibidos.
DECLARACION PÚBLICA
Observando los hechos que han ido ocurriendo en el marco de la negación colectiva que se desarrolla entre los trabajadores de Aguas Claras con la empresa o holding Antarfish (Aquachile S.A.) y otros acontecimientos. Es que los trabajadores de la industria del salmón, hacemos presente nuestros total respaldo a los que allí se esta negociando y además dejar en claro que frente a la arrogancia de los empresarios a la complicidad del gobierno no nos intimidaremos pues las nefastas estadísticas, respaldan plenamente nuestros accionar, sabemos por largo experiencia de la brutal discriminación que ejercen sobre nosotros día a día.
Sindicato marine harvest planta chamiza
Sindicato marine harvest planta chinquihue
Sindicato ventisqueros
Sindicato maistream
Sindicato maullin (ex Robinson crusoe)
Sindicato Aquachile
Federación de trabajadores industrias pesqueras
LA CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE
Por otra parte, esta central repudia los dichos de presidente de Salmón Chile y su desarrollo. Cuando estos señores hablan, que si ellos se fueran de nuestra región, esta volvería a la “edad de la piedra”, nos gustaría decirle que con ellos hemos vuelto a aquellos tiempos, dado que han sometido a la clase trabajadora y a nuestro pueblo a las siguientes condiciones
1.- La tortura física y psíquica de las familias con hijos menores de 2 años que tienen que llevarlos a las salas cuna en horarios nocturnos, o dejar encerrado a sus hijos mientras trabajan largar jornada para llegar en algunos casos ver a los niños calcinados.
2.- El aprovechamiento indiscriminado de nuestros mares, lagos, ríos, dejando si poder alimentarse las familias de sus alrededores, apropiándose de los que ellos estiman conveniente supuestamente para su seguridad.
3.- El número estratosférico de trabajadores muertos y discapacitado sin ningún peso de conciencia.
4.- La muerte de los bancos naturales y la destrucción del Medio Ambiente para los pescadores artesanal y las comunidades Mapuches que han vivido por años de estos productos.
5.- Las listas negras usadas en la industria para no contratar a un grupo de trabajadores.
6.- Los incentivos de producción, que no son más que una forma de esclavitud moderna.
Si a esto se le llama desarrollo de la región, queda muchas dudas de que es el desarrollo y donde se encuentra la responsabilidad social empresarial.
Pero lo más doloroso de esta situación es que el gobierno se ha convertido en el guardián de estas empresas, destinando los efectivos policiales a reprimir a nuestros trabajadores, haciéndose oído sordo en estos temas y sigue apoyándolo a estas empresas con grandes subvenciones cuando hay una negociación
Central Unitaria de Trabajadores CUT
Provincia de Llanquihue
¡!Urgente!!
Compañeros:
Los trabajadores de Aguas Claras necesitan de nuestro apoyo para luchar por sus derechos en el marco de su negociación colectiva.
Para ello, el Sindicato te solicita colaborar con un kilo de alimento para colaborar con
Viernes 1 de febrero, 17:00 horas, asamblea extraordinaria de socios, Plaza de Armas.
El Sindicato
El presidente del directorio de Empresas AquaChile, Víctor Hugo Puchi, dijo que se está tratando de crear una lucha social. ¿Cree que personas como Cristián Cuevas van por ese camino?
Primero, no creo que sea exacto lo que dice Puchi. No es la impresión que yo tengo, no coincido con lo que él dice. Aquí hay un mundo empresarial al que le cuesta mucho dialogar sinérgicamente con los trabajadores y ése es un déficit de confianza que muchos empresarios no han tenido la capacidad de sortear. Y creo que es muy injusto con Cuevas. Yo estuve con él hoy día (ayer) y me dio plena seguridad de que, salvo solidarizar con lo que él entiende son las legítimas aspiraciones de los trabajadores, no ha tenido nada que ver con la movilización de los trabajadores. Entonces, me parece que es intentar satanizar a un dirigente sin que existan evidencias reales de aquello.
Estuvo detrás de las radicales movilizaciones en Codelco...Así lo manifestó el senador por esa zona, Antonio Horvath, quien ofició a la ministra del Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, para conocer en detalle las medidas que se podrían implementar para permitir el funcionamiento de empresas salmonicultoras sin que constituyan un peligro para los trabajadores y el medio ambiente.
En tal sentido, el parlamentario recordó que tras el fuerte sismo que sacudió la zona "se cerraron 14 centros de acuicultura en las áreas críticas, lo que ha generado una paralización muy fuerte de la acuicultura y las plantas de proceso en la región. Aunque el ex subsecretario de Pesca envió a la Cámara de Diputados un proyecto que permitiría ocupar las concesiones caducadas, eso no resuelve nada porque los centros que caducan es porque no son atractivos", sostuvo el senador según el Diario de Aysén.
Según el parlamentario, le plantearon al ex subsecretario que había que buscar una fórmula distinta, por lo cual "elaboré un proyecto de acuerdo que fue aprobado por unanimidad en el Senado y que va justo en la línea que estamos conversando y que el gobierno está estudiando para implementar".
Entre las medidas que enumeró el legislador se encuentra "agilizar las concesiones que están en trámite, permitir la ampliación de las existentes y la ocupación anticipada. Todo eso con normas ambientales y con respeto a la zonificación del borde costero".
Agregó que se está evaluando si es o no necesario enviar un proyecto de ley para ello, o si sólo basta con los procesos administrativos que ellos tienen.
si desea revisar esta informacion visite:
http://www.aqua.cl/noticias/index.php?doc=21978--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
AquaChile toma el control de Antarfish |
Según un comunicado de prensa enviado a Revista Salmonicultura por |
Tene tu sitio web facil de usar. Aparece en Google! |
Intercambios Virtuales |
LA GUERRILLA DIGITAL |
Chicha efemerides |
Alipso.com: apuntes, tésis y exámenes gratis |
declaracionpublica mayo 2009