


ESPANÕL:
Estimado Ministra de Comercio de Noruega, Sylvia Brustad,
El Consejo de Productos del Mar de Noruega muchas veces señala la sustentabilidad social y medio ambiental de la industria salmonera noruega. Sin embargo, la realidad es otra. Encabezada por las empresas transnacionales Marine Harvest y Cermaq (la última con 43,5 % capital estatal) con sus filiales Mainstream y EWOS, la industria salmonera noruega ha conllevado tanto a la contaminación del medio ambiente y como a una sobreexplotación de la pesca de alimentos para la acuicultura, sobre todo en chile, con consecuencias desastrosas para la pesca local y los pueblos originarios como los Lafkenche. ¿Es realmente viable que el precio por comer salmón sea pobreza y contaminación del medio ambiente? Como ministra de comercio, usted tiene una clara responsabilidad de este asunto, y un importante papel que jugar. Le pedimos que exiga de sus empresas transnacionales que sean sustentables en todas las etapas de la producción:
- que voluntariamente adhieran en Chile al mismo estricto reglamiento social y medio ambiental vigente en Noruega
- que renuncien a la utilización de especies en peligro en la producción de alimentos para las salmoneras
- que no contribuyan ni saquen partido de privatizaciones que amenacen la pesca local y/o violen el derecho de los Lafkenche a sus territorios
PARA INCRIBIRTE EN LA CARTA PINCHA AQUI Y LLENA TUS DATOS AL FINAL DE LA WEB
Etiquetas: el descalabro de la conatrasal y olach
declaracionpublica mayo 2009
CAMPAÑA CENTRO ECOCEANOS
• Free Url Submissions