NO A LA PRIVATIZACION DEL MAR CHILENO
EL SALVATAJE A
Por Héctor Kol
Programa Salmonicultura
AG- Pescadores Artesanales de Aysén (AGO)
Abril, 2009.
e-mail: kolhector2@gmail.com
El 8 de enero de este año, con la firma de
De esa manera, las empresas salmoneras (inmersas en una crisis sanitaria y económica que ya ni Rodrigo Infante [1] puede seguir negando, que ha liquidado a su producción y lanzado a la calle a 20 mil de sus explotados trabajadores) podrán hipotecar estas concesiones, bajo un régimen especial denominado “Prenda en garantía sin desplazamiento” que se explica más adelante. En otras palabras, para “Salvar” a
Sin embargo, esta presentación de reformas a
En efecto, esta Mesa no sólo pretende que se le regale el mar a empresas salmoneras Noruegas, Españolas y Japonesas, sino que ha exacerbado el tráfico de influencias, que tradicionalmente opera en torno a esta Industria, para conseguirlo.
Así, de manera insólita,
Para el Gobierno y para las ONGs que participan de esta mesa (TERRAM, OXFAM, OCEANA-Chile y OLACH) ni la pesca artesanal ni el Turismo existen y las propuestas de las ONGs, que de ser “generadoras de soluciones al problema” han pasado a ser “parte del problema”, jamás han sido consultadas, siquiera, a
Por otra parte, entre los servicios públicos que integran esta Mesa Privada “Salmón”, se encuentran aquellos que cumplen (teóricamente) funciones de fiscalización de
Porque seamos claros: esta Mesa Privada “Salmón” tiene por propósito SALVAR a
Las Bancadas Salmoneras en el Senado (dirigida por el Senador Antonio Horvath, defensor de todo lo que sea inversión extranjera destrozando “la Patria”) y en la Cámara de Diputados (dirigida por el Diputado Pablo Galilea, presidente de la Comisión de Pesca y Acuicultura de
¿Desde cuándo PESCAN los dirigentes de la CONATRASAL?...¿Dónde está su flota?...¿Dónde las propuestas que han presentado para aumentar las penas a las empresas salmoneras que siguen persiguiendo a los sindicalistas y a las mujeres embarazadas?...
Las reformas que
La Industria que decía que “Alimentaba Nuestro Sur” ahora pasa el platillo para poder sobrevivir y para ello cuenta con este artefacto llamado “Mesa de Trabajo Salmón”, desde el que ninguna propuesta racional ha salido para proteger el medioambiente del que nació una Cultura como lo es
[1] Gerente General de Salmon-Chile
descarga mas informacion de los barrios salmoneros desde aqui
Etiquetas: aca poligonos de la privatizacion del mar chileno
Etiquetas: duras criticas de nuestras organizaciones al gobierno y salmoneras
Santiago, 03 de Agosto 2009.
Comunicado de prensa.
La industria, dedicada a el cultivo y procesamiento de salmones en la las regiones IX, X, XI y XII, se a desarrollado desde hace 22 años, siendo su principal centro de operaciones nuestra región, la de Los Lagos, fue capaz de posesionarse como el segundo productor mundial de salmón y trucha, el año 2006, exportando 2.150 millones de dólares, además de entregar mas de 58.000 empleos directos e indirectos el mismo año.
Sin embargo esta prominente y exitosa industria, no esta exenta de problemas, propios de un productor de esta envergadura, por lo que en reiteradas ocasiones fue muy cuestionada y objeto de acusaciones de dumping, fuertemente criticada por su comportamiento medio ambiental y por sus malas practicas en lo laboral, además de ser una industria a la cual se le proporcionaba, gran aporte de subsidios, hoy con 450 millones de dólares para salvarla de una eminente quiebra.
En el mes de Junio del 2007 se informa de la presencia del virus ISA en los primeros centros de cultivos, los que eran de propiedad, de la empresa Noruega Marine Harvest, virus que fue introducido al país producto de la falta de fiscalización en materia de importación de ovas, donde el organismo de estado, responsable de fiscalizar y de regular es el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Sernapesca.
El virus ISA vino a producir un enorme daño a la economía regional, provocando una crisis en este sector económico y por ende, con un efecto dominó, en la sociedad de nuestra región.
“Plan Salmón”:
Plan de contingencia elaborado por las autoridades gubernamentales de los distintos estamentos públicos tales como, Sercotec de Ministerio de Economía, Fosis dependiente del Mideplan, Subdere del Ministerio del Interior y Sub Secretaria del Trabajo dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
l 250 empleos por intermedio de bonificaciones a la contratación, otorgando el 40% del IMM y un 50% del IMM en caso de trabajadores de
Con posterioridad a estos anuncios, se otorgaron:
Aparte de ser un plan de gobierno muy mezquino para las trabajadoras y trabajadores, su puesta en marcha ha sido muy lenta e insuficiente, por lo cual hemos agendado algunas reuniones como es el caso de Soledad Alvear, Presidenta Comisión Trabajo del Senado, Ignacio Cienfuegos, Jefe Depto. Cooperativas del Ministerio de Economía y Cristian Luco del Ministerio del Trabajo.
Vemos con preocupación como todos los esfuerzos e intereses están concentrados en las modificaciones a
Esta Ley no beneficia al conjunto de trabajadoras y trabajadores hoy despedidos, ni tampoco será de gran beneficio para quienes conserven su trabajo en esta industria, se a propuesto la construcción de un estatuto laboral 60 días después de promulgada
visite nuestra web pinche aqui
Etiquetas: comunicado de prensa desde santiago
Tene tu sitio web facil de usar. Aparece en Google! |
Intercambios Virtuales |
LA GUERRILLA DIGITAL |
Chicha efemerides |
Alipso.com: apuntes, tésis y exámenes gratis |
declaracionpublica mayo 2009